Cómo Pagar Spotify se ha vuelto un tema cada vez más recurrente desde hace unos años para acá. Muchas de las compañías discográficas más importantes del mundo han implementado esta plataforma para montar sus proyectos y sus creaciones. De esta manera, lograrán llegarles a todos en el mundo de la mejor manera posible.
En este artículo te vamos a hablar sobre las diversas maneras en las cuales puedes disfrutar de Spotify, cómo Pagar Spotify y las maneras de pago. Los catálogos con los que esta plataforma va a estar contando junto a los planes de la misma. También te diremos sobre el plan prepagada que tiene esta misma y más.
¡Sigue con nosotros y entérate de esto y más sobre Spotify!
Tabla de Contenidos
¿Qué es Spotify?
Primeramente, queremos mencionarte un poco sobre esta misma plataforma, lo que se conoce como Spotify. Esta es una aplicación que va a estar funcionando como una multiplataforma de origen sueco y estadounidense. Ella va a ser empleada para la reproducción de música y de contenido por medio del streaming.
También es considerada un modelo de negocio pago, aunque también cuenta con una versión gratuita. Se va a estar presentando cada contenido con la mejor calidad posible en temas de audio. Además, cuenta con una variedad de planes ajustados a lo que cada cliente busque.
Entendiendo esto, esta plataforma se maneja por medio de una suscripción que es paga. Lo que respecta a la versión gratuita tiene limitantes y CON anuncios, aunque también es bastante buena. Para que esta compañía pudiera brindar sus servicios en Estados Unidos se necesitó la firma de varios acuerdos con las discografías, entre ellas están:
- Universal Music.
- Sony Music.
- EMI Music.
- Hollywood Records.
- Interscope Records.
- Warner Music.
Cómo Pagar Spotify: Catálogo Disponible
Otra de las cosas correspondientes al tema de Cómo Pagar Spotify es en relación al tema de al catálogo que esta plataforma tiene disponible para ti. Hoy en día hay una gran variedad de alternativas en el mundo del entretenimiento, una de ellas es Spotify en los cuales podrás disfrutar de música y de podcasts cuando los desees. Además, se te ofrecen todas las alternativas dentro de la app de manera fácil, rápida y directa.
Puedes tener instalada esta app en cualquier dispositivo móvil inteligente como en tu teléfono celular, tablets, computador y otros más. Esta es una plataforma que va a estar almacenando reproducciones que se adaptan a todos los estilos y para cualquier momento del día que lo necesites.
El catálogo que esta misma contiene es el pionero de lo que son las plataformas de streaming, entendiendo así la amplitud de contenido que este mismo tiene. También se te dará una alternativa en la cual podrás tener descubrimientos semanales. Igualmente puedes enlazar tu perfil en Spotify con Facebook y así ampliar los canales para que se compartan los contenidos. Además, las reproducciones las puedes escuchar tanto online como offline, permitiéndote armas listas de reproducciones y más.
Cómo Pagar Spotify: Planes Disponibles
Mas allá de lo que te hemos comentado de Spotify vale mencionar que este cuenta con varios planes que se adaptan a las necesidades de cada cliente. Es importante que sepas de qué va cada uno de ellos, igualmente, si quieres ampliar un poco más esta información puedes hacer clic aquí. De esta manera podrás tener una visión amplia de todos los aspectos que vas a considerar. Entre las ofertas comunes tenemos:
- Puedes descargar las canciones que quieras y escucharlas cuando quieras.
- Con la versión paga puedes escuchar tus canciones sin interrupciones de anuncios.
- Podrás reproducir lo que desees desde cualquier dispositivo móvil.
- Puedes saltarte canciones dándole clic donde dice «siguiente» para escuchar otras de forma ilimitada.
Ahora bien, en lo que respecta a cada uno de los planes, ellos van a depender de los intereses y de las condiciones que tengas en mente. Esta lo que es el plan individual, el plan duo (con un máximo de dos cuentas) y está el plan familiar, que cuenta con 6 cuentas. A continuación, te contaremos un poco más de cada uno de ellos.
Plan Individual
Como su nombre lo indica, aquí se te ofrece una sola cuenta, puedes escuchar música sin anuncios y reproducir las canciones en cualquier momento. También tienes la alternativa de escuchar música offnile, es decir, sin tener conexión a internet. Para el pago de esta misma puede ser prepago o por suscripción normal.
Plan Duo
Este es un plan que ofrece exactamente lo mismo que el anterior, pero con la probabilidad de tener 2 cuentas a tu disposición. Este plan tiene un costo de 7,99$ y te da la alternativa de tener una suscripción compartida con otra persona, puede ser un amigo, pareja o alguien más con quien quieras compartir el servicio. Cada uno contará con una cuenta individual, podrán acceder cada uno a la suya y no habrá necesidad de compartir listas, reproducciones ni nada, a menos que así lo deseen.
Plan Familiar
Este es un plan que se integra por unas 6 cuentas, como ya hemos mencionado. Cada miembro de la familia podrá tener su propia cuenta Premium. De esta manera podrán tener acceso a los servicios ofrecidos pro Spotify en el momento que se desee y con las ventajas que ya hemos mencionado. Por medio de este plan no hará falta que se compartan los datos de las cuentas, ya que cada uno contará con la suya propia
Para el caso de la persona que se encarga de llevar a cabo la suscripción de dicho plan, vas a estar recibiendo una sola factura. Esta corresponderá a la cantidad de 9,99$ de forma mensual. También hay que mencionar que pueden hacer una lista de reproducción compartida entre todas las cuentas para los viajes y ocasiones requerida.
Cómo Pagar Spotify: Métodos de Pago
Ahora sí, para saber Cómo Pagar Spotify vamos a mencionarte los diversos métodos de pago que esta plataforma tiene para ti. Como bien ya hemos mencionado, Spotify cuenta con cuentas gratuitas, el problema con ellas es que tienen muchas limitaciones ya que están diseñadas para pruebas. Puedes consultar en la web el costo de una cuenta de plan premium, con ella tiene un acceso ilimitado a unos 50 millones de canciones y al contenido que desees con la mayor calidad.
Podrás reproducir las canciones con conexión a internet y sin ella y más. No será interrumpido por anuncios y puedes saltarte canciones cuantas veces desees. Para que puedas revisar un poco más y suscribirte a la plataforma puedes ingresar a su página web. Es importante mencionar que el costo de cada uno de los planes puede variar dependiendo del país o de la región donde te encuentres.
Por ejemplo, Spotify Premium en Estados Unidos puede costar unos 9,99$ y el pago se hace de forma mensual. Para pagar esta suscripción se te ofrecen varias formas de pago, las instrucciones de cómo hacerlo lo puedes conseguir por medio de la misma página web. Ahí se te dará una guía hasta llegar a la sesión para confirmar el pago y cada uno de los métodos disponibles para hacerlo dependiendo de la ubicación de la persona.
Para poder cancelar en cualquier momento
Te damos el consejo de siempre estar haciendo un monitoreo de cada cosa que hagas. Actualizar los datos de pago siempre será algo fundamental para evitar malos ratos y situaciones desagradables. También por si decides cambiar el método de pago que ya venias usando. Estos cambios que hayas realizado se van a considera para lo que será la factura del mes que le siga al que este actualmente. Para poder hacer estas cosas debes de considerar lo que, a continuación, te vamos a presentar:
- Vas a iniciar tu sesión en la página correspondiente a tu cuenta Spotify.
- Ve hasta donde dice «tu plan» y presiona en la parte que dice «actualizar». Ahí podrás ver tu método de pago y todo lo relacionado.
- En el caso de poseer un plan por medio de algún socio, tienes que ponerte en contacto con él para que se pueda hacer la gestión correcta del pago.
- Por último, vas a seleccionar tu nuevo método de pago y listo.
Cómo Pagar Spotify: Prepago
Otra de las maneras que Spotify te va a estar ofreciendo para que puedas pagar, es por medio de una cancelación prepagada. Hay que tener en consideración que esto se puede hacer por medo de tarjetas con planes prepagados. Ellas tienen que ser emitidas por parte de Visa o MasterCard.
También para confirmar si esta misma podrá ser usada para el pago de la suscripción de Spotify. Para poder hacer esta verificación de datos con plena seguridad, en relación a los cupones, puedes entrar a la web de Spotify. Para que puedas hacer el resto de los pasos tienes que:
- Seleccionar la tienda como la opción de pago de tu preferencia.
- Elegir la cantidad de meses que se van a cancelar del servicio Premium y que se vayan a adquirir.
- Ya cuando tengas tu plan vas a estar recibiendo un cupón, el cual deberás de imprimir y guardar por si se presenta algún inconveniente.
- Igualmente, este mismo lo tendrás en la dirección de correo electrónico que hayas suministrado.
- También se te va a indicar la fecha límite en la cual se tiene que pagar dicho cupón. Debes de tener mucho cuidado y almacenarlo muy bien.
- Para poder pagar tendrás que llevar dicho cupón a la tienda correspondiente.
- Una vez que hayas realizado el pago pasa a ser una cuenta Premium y listo.
Esperamos que te haya sido de gran utilidad esta información ¡Nos estamos leyendo luego!