¿Te has preguntado cuáles son los Requisitos para Aplicar al WIC en EE.UU? Si es así, has llegado al artículo indicado para ti. Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este beneficio y los pasos que debes seguir para obtenerlo.
Tabla de Contenidos
¿Qué es el WIC?
El Programa Especial de Alimentos Suplementarios para Mujeres, Bebés y Niños, también conocido bajo sus siglas en inglés WIC, es un sistema que ofrece distintos tipos de beneficios a este sector de la población estadounidense.
El objetivo de este programa es ayudar a las mujeres embarazadas, lactantes, infantes y niños menores de 5 años de edad a que puedan adquirir sus alimentos y asegurar que tengan una buena nutrición. Esta enfocado principalmente en apoyar la nutrición, salud médica y lactancia de este grupo de la población.
El WIC ha demostrado que se preocupa y se esfuerza en mejorar la salud de este grupo de beneficiarios. Les suministra alimentos ricos en nutrientes esenciales para el crecimiento de los niños y que generalmente están ausentes en las dietas de las mujeres. Se puede afirmar que es un programa bastante eficaz y que mostrado excelentes resultados en sus objetivos.
Este programa ofrece:
- Educación Nutricional
- Autorización para citas médicas
- Apoyo a la lactancia
- Variedad de alimentos nutritivos para mujeres de bajos ingresos
- Entre otros
Este programa está administrado a nivel estatal. Tiene más de 47 mil proveedores a lo largo de todo Estados Unidos. Es por esto que si deseas solicitar este beneficio, debes vivir en el estado en el que lo solicitas y también tomar en cuenta que los requisitos que estos exigen pueden ser muy distintos entre si.
En ese mismo orden de ideas, WIC también esta administrado en las zonas de la Organización Indígena Tribal, mejor conocida por sus siglas en inglés ITO. En esta los solicitantes deben cumplir con los requisitos que establece la organización.
¿Cuáles son los Requisitos para Aplicar al WIC en EE.UU?
Ahora que ya conoces qué es el WIC y cuáles son sus objetivos, es importante que sepas cuáles son los requisitos que debes cumplir si deseas ser beneficiario de este programa.
Como sabrás, en Estados Unidos cada estado tiene sus propias leyes, por lo tanto, los Requisitos para aplicar al WIC pueden variar entre ellos. Este es un aspecto que debes tener en cuenta si deseas aplicar a este beneficio en este país.
Ingresos económicos:
Este programa es para aquellas personas que tienen pocos ingresos. La Ley Federal establece que los beneficiarios deben ser personas que vivan en un hogar familiar con ingresos menores al 185% del índice de pobreza.
Este índice es emitido de forma anual por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. Así como también, el nivel de ingresos de los solicitantes es definido por la agencia estatal encargada.
Sin embargo, como te mencionamos anteriormente, este requisito puede variar dependiendo del estado en el que viva la persona. En algunos de ellos permiten recibir este beneficio aunque el solicitante tenga ingresos superiores.
Asimismo, si recibes ayuda por otro programa de beneficios como Medicaid, TANF o SNAP, puedes calificar automáticamente para el WIC.
Status Migratorio:
Es importante que sepas que no es necesario que el solicitante tenga un status migratorio legal, es decir, también aplican las personas indocumentadas. Tampoco se requiere ser residente permanente ni ciudadano.
Requisitos Médicos:
Todos los aplicantes a este beneficio deben someterse a análisis de sangre y asistir a consulta con un médico nutricionista del WIC. Este debe declarar que dichas personas se encuentran en una situación de “riesgo nutricional”.
Algunas situaciones de riesgo nutricional son:
- Peso más bajo de los niveles normales según la edad y sexo
- Anemia
- Seguimiento de una dieta pobre y poco saludable
- Historial de embarazos problemáticos
En la mayoría de los casos, este chequeo médico puede hacer en las instalaciones de la clínica de WIC sin ningún costo para el solicitante. Sin embargo, no este no desea ser revisado por alguno de los profesionales de la salud de esta institución, puede hacerlo con el de su preferencia.
También existe la posibilidad de que algunos solicitantes dependiendo de la zona donde residan deban asistir a alguna clínica WIC. En ese caso no es necesario que vivan en ese estado por un tiempo determinado para poder optar a solicitar el servicio.
Durante estos exámenes también se evaluará el peso y la estatura del solicitante.
Asimismo, se verifica si los niños e infantes han recibido las vacunas mínimas. Si el calendario de vacunación no esta completó, se procederá a referir al solicitante a un Centro Sanitario de Vacunación para recibir las vacunas faltantes.
Es importante que sepas que los solicitantes deben tener por lo menos una de las condiciones médicas que aparecen en el Listado de Criterios de Riesgo Nutricional de WIC del estado en el que aplica para ser elegible.
Residencia:
Todas las personas que apliquen a este programa deben residir en el estado en el que desean tramitar este beneficio.
Por otro lado, es importante recordarte que aunque califiques para el WIC, esto no significa que vayas a ser catalogado como una carga pública por las autoridades de Inmigración y por lo tanto poner en riesgo situaciones migratorias como:
- Aprobación de Visa
- Adquisición de ciudadanía por naturalización
- Aprobación de residencia permanente (Green Card)
Requisitos para Aplicar al WIC en EE.UU: ¿Quiénes califican para esta ayuda?
¿Sabes quiénes califican para optar a esta ayuda? Si no es así ¡Tranquilo! Aquí te lo explicaremos.
- Mujeres embarazadas de cualquier edad
- Madres que amamantan a sus bebés durante el primer año de vida de éste.
- Mujeres que tuvieron un bebé durante los siguientes seis (6) meses siguientes al parto.
- Todas aquellas madres que no alimentan a sus bebés con leche materna
- Niños y niñas menores de cinco años de edad.
- Infantes menores de un año de edad.
Requisitos para Aplicar al WIC en EE.UU: ¿Qué se recibe si el WIC es aprobado?
Cuando el WIC es aprobado, el afiliado recibe numerosos beneficios que le ayuda a tener un estilo de vida más sano y tranquilo. Sin embargo, debes recordar que estos pueden cambiar dependiendo del estado en el que residas.
Obtención de alimentos:
En la mayoría de los condados de Estados Unidos, los beneficiarios reciben cheques, vouchers o una tarjeta para realizar la compra de distintos alimentos de primera necesidad como:
- Pan integral
- Leche
- Huevos
- Cereales
- Frijoles
- Vegetales
- Jugos
- Fruta
- Comida para bebés
- Entre otros alimentos.
Otra forma de acceso a WIC bastante común es mediante la distribución de cajas de alimentos. Esta se aplica en algunos estados del país y en algunos casos el beneficiario debe buscar su caja a un almacén o pueden recibirlas en sus casas.
Potenciar la lactancia materna:
En WIC se busca potenciar la lactancia materna mediante iniciativas sociales que se encargan de enseñar los mejores métodos para practicarla.
Sin embargo, si esto no es posible, la madre siempre puede comprar leche de fórmula para lactantes. Esta debe ser de la marca que establezca el estado en el que reside.
Requisitos para Aplicar al WIC en EE.UU: Proceso para solicitar el WIC
Ahora bien, si deseas solicitar el WIC sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Para aplicar a este beneficio debes hacerlo en el estado en el que resides y en la oficina correspondiente a tu lugar de residencia.
- Si deseas agendar tu cita mediante llamada telefónica, solo debes comunicarte con los siguientes números. Una vez estés en la llamada te atenderá un operador y te ayudará a establecer una fecha para tu cita.
- California: 1-888-942-9675
- Nueva York: 1-800-522-5006
- Florida: 1-800-342-3556
- Georgia: 1-800-228-9173
- North Dakota: 1-800-472-2286
- Nueva Jersey: 1-800-328-3838
Puedes ver más números telefónicos en la siguiente lista
- Si deseas agendar tu cita por correo electrónico, aquí te dejamos una lista con las direcciones postales de algunos oficinas en distintos estados junto con su información de contacto.
Información Importante
Ahora que ya conoces toda la información de interés sobre los Requisitos para Aplicar al WIC en EE.UU. consideramos que es de gran importancia que sepas algunos datos extras que hemos seleccionado para ti.
- En algunas ocasiones no se puede recibir el WIC aunque califiques para él. Esto se debe a que probablemente la agencia encargada de gestionar este trámite en tu estado se encuentra al máximo de capacidad y no tiene permiso de asignar más beneficios.
En estos casos, suele ofrecerse un sistema de prioridades y se decide sobre quién debe recibir la ayuda y quién no. Es por esto que en consecuencia algunas personas pueden quedar excluidas.
- Durante el embarazo no se puede pedir pensión de manutención para el hijo que no ha nacido aun. Sin embargo, luego que haya nacido el padre o la madre que conviva con el infante puede solicitar el pago de dicha pensión al otro progenitor. Esto en caso que no convivan en el mismo hogar.
- Utilizando la Herramienta de Preselección de WIC puedes verificar tu elegibilidad para los beneficios de este programa de forma rápida y sencilla.
Luego que culmines con la herramienta de preselección, si resultas ser elegible, el sistema te mostrará en pantalla la informacion de contacto del Programa WIC.