Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos: Residencia, Tiempo y MÁS

Los Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos te pueden resultar muy útiles para el momento en que necesites realizar este trámite legal. Al respecto, es importante que sepas al detalle todo lo que debes hacer para lograr que tu madre o padres puedan ir a los Estados Unidos. En caso de que tú te encuentres viviendo en dicho país.

Es por ello que, en el presente artículo te contamos todo lo que necesitas conocer sobre los Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos. Por tanto, si este tema es de tu interés, has llegado al portal indicado. Así pues, en este artículo, te decimos los requisitos, proceso de petición para la residencia americana  y más.

Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos 1

Tabla de Contenidos

¿Cuáles son los Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos?

Primeramente queremos indicarte que debes prestar mucha atención a toda la información que vamos a suministrarte sobre Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos. Con el fin que puedas efectuar el proceso sin ningún tipo de inconveniente:

  • Como solicitante debes presentar la constancia de tu ciudadanía americana o naturalización, asimismo, tener mínimo 21 años de edad
  • Deberás presentar el formulario I-130, mediante el cual podrás procesar la petición de residencia o green card
  • Consignar copia de tu acta de nacimiento, donde se pueda observar el nombre de tu madre y el tuyo como su hijo
  • Adjuntar copia de tu pasaporte, como solicitante, en caso de no haber nacido en los Estados Unidos.
  • Traer constancia certificada de cambio de nombre, en caso que tu madre o tú lo hayan cambiado

Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos 2

Es importante acotar que, si posees una madre adoptiva puedes realizar sin problema esta solicitud Para ello, debes presentar los documentos siguientes:
  • Formulario I-130
  • Constancia de tu acta de nacimiento que indique tu nombre
  • Copia registrada del acta de adopción, la cual debe indicar que fuiste adoptado antes de los 16 años
  • Declaración jurada que muestre los lugares en donde hayas vivido anteriormente con tu madre adoptiva
  • Si tú o tu madre han cambiado de nombre, debes remitir la prueba de dicho cambio, para tramitar legalmente la residencia americana de tu madre adoptiva

¿Cómo es el proceso de petición para la Residencia Americana de la Madre?

Ahora bien, en este apartado vamos a detallarte Cómo es el proceso de petición para la Residencia Americana de la Madre. A los fines que en caso de necesites efectuar este trámite legal, puedas obtenerlo de manera fácil y rápida y sin ninguna dificultad.

  • En primer lugar debes contar con todos los requisitos que te detallamos en el apartado anterior
  • Luego, remitir la petición I-130 junto al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)
  • Seguidamente deberás esperar que USCIS te notifique la aprobación o rechazo de tu solicitud de visa de inmigrante
  • En caso de ser aprobada la solicitud, consignar junto con los demás documentos al Centro Nacional de Visas
  • Dirigirte a un proveedor de salud autorizado para pedir un examen médico

Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos 3

  • Posteriormente llevar los resultados a la entrevista en la embajada o el consulado del país donde vive tu madre
  • Después que la visa de inmigrante para tu madre es aprobada, ella debe viajar a EE.UU en los próximos seis meses
  • Al entrar al país, un oficial de inmigración sellará su pasaporte en señal de aprobación de la Green Card
  • Cabe destacar, que necesitas demostrar que posees los recursos financieros suficientes para servir como patrocinador de tu madre
  • Por lo que debes tener un ingreso mínimo para patrocinar la Green Card
  • Asimismo, si obtuviste la ciudadanía tras ser beneficiado por el programa de Inmigrantes Especiales Juveniles no podrás pedir a tus padres

Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos:Tiempo que demora

Ahora bien, a continuación te indicaremos cuanto tiempo demora tu solicitud de Residencia Americana de tu Madre, para que no te inquietes. E igualmente, puedas esperar con paciencia el finiquito del proceso completo. En este sentido, el trámite para que puedas requerir la Green Card para tu madre puede demorar de 5 meses a 10 años.

Lo cual va a depender del estatus migratorio de ella, así como, de las características particulares de cada familia. E igualmente, del centro de procesamiento asignado y de los casos que tenga en estudio. Debes tener en cuenta que en algunos casos, es imposible hacerlo por las condiciones de elegibilidad de la madre

.4

Por consiguiente, si la madre es clasificada como inadmisible a pesar de obtener el perdón migratorio, podría demorarse hasta 10 años. Del mismo modo, en caso que la madre viva ya en EE.UU y no exista ningún obstáculo legal para ajustar el estatus migratorio, el proceso es expedito.

No obstante, debes saber que, una vez iniciado el proceso deberá permanecer en el país. En caso de tener una presencia ilegal en el país, el proceso puede tardar años en finiquitarse.

Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos: ¿Qué hacer si la petición es negada?

Por otro lado sabemos que cuando iniciamos un trámite existe la posibilidad de que sea exitoso o que nos sea negado. Razón por la cual debes saber qué hacer si la petición es negada Ya que, puede ser un tema de tu interés y queremos ayudarte a que lo puedas hacer sin ningún problema.

5

Al respecto debes estar pendiente que en la notificación de rechazo que envía USCIS se indica cómo y cuándo puede apelar a esta decisión. Por lo que, debes presentar ante USCIS el Formulario EOIR-29 y pagar la tarifa respectiva según la normativa.

Es importante destacar que, una vez que hayas procesado el Formulario de apelación, la agencia consigna la solicitud a la Junta de Apelaciones de Inmigración. Para ello tu abogado o el representante legal acreditado, debe presentar el Formulario EOIR-27 en nombre tuyo, junto con el citado Formulario EOIR-29.

¿Es posible pedir la Residencia Americana para ambos Padres al mismo tiempo?

En este apartado vamos a responder la duda que pudieras tener sobre si es posible pedir la Residencia Americana para ambos padres al mismo tiempo. En tal sentido te indicamos que es totalmente posible solamente te corresponde cumplir con todos los requisitos que te hemos descrito en este artículo. Ya que aplican tanto para la madre como para el padre.

Así como también, efectuar al pie de la letra todo el procedimiento que te señalamos con sumo cuidado y atención. Con la finalidad de no cometer ningún tipo de errores que te puedan costar la resolución positiva del trámite. O llevarte más tiempo del necesario.

Preguntas Frecuentes

Al llegar al final de este artículo queremos detallarte las respuestas a muchas preguntas frecuentes, que se te pudieran ocurrir al efectuar el procedimiento. Con la finalidad de que sepas con exactitud que hacer de manera sencilla y rápida.

¿Puedo pedir a mi madre siendo residente permanente?

  • Un residente americano permanente no puede traer a vivir a los padres de forma permanente a Estados Unidos
  •  Es decir, solo un ciudadano americano puede pedir la residencia para sus padres en EE UU

¿Puede una persona pedir a padres indocumentados?

A continuación algunas condiciones para solicitar a los padres en esta situación:
  • Si actualmente los padres de un ciudadano americano están indocumentados en el país, pero al momento de su llegada a los Estados Unidos lo hicieron por la vía legal
  • Es decir como turista, el hijo puede solicitar el ajuste de estatus de sus padres para que le otorguen la Green Card
  • Si el hijo presta sus servicios en las fuerzas armadas de los Estados Unidos de América

6

  • Este puede legalizar a sus padres al solicitar la tarjeta de residencia por medio del parole in place o libertad bajo palabra
  • Todos aquellos padres que hayan entrado al país en abril del 2001 y hayan recibido el amparo de la sección 245(i) de la ley de inmigración
  • Puede solicitar la residencia legal en Estados Unidos por medio de un hijo ciudadano mayor de 21 años

¿Qué es el decreto 245(i) de la ley de inmigración de los Estado Unidos?

Este decreto fue emitido en diciembre del 2000 y permite a los indocumentados tramitar su residencia legal en Estados Unidos por medio de un familiar o empleador. En este sentido, algunos de los casos en los que no se puede pedir a padres indocumentados.

  • Si los padres entraron de forma ilegal a los Estados Unidos y se encuentran en ese estado, el hijo ciudadano no puede solicitar la residencia legal de ellos, por incumplimiento de la ley
  • En caso que su hijo sea un ciudadano americano y tenga su residencia por medio del programa especial para inmigrantes juveniles, no puede solicitar la legalización de sus padres en Estados Unidos

¿Qué pasa si eres miembro de la Fuerzas Armadas?

Los ciudadanos que prestan servicio activo en las Fuerzas Militares pueden pedir a sus padres mediante un parole in place o libertad bajo palabra. Mientras solucionan su situación legal y ajustan el estatus, los padres pueden obtener permisos de residencia por un año prorrogables.

Igualmente, tienen derecho a tramitar permisos de trabajo. Incluso, algunas veces pueden ser beneficiados con la protección 245(i) de inmigración, si ya tienen una petición familiar. Esta opción legal permite a ciertos extranjeros convertirse en residentes permanentes sin necesidad de salir de EE.UU.

¡Esperamos que realices este trámite con éxito!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Pedir a mi Madre en Estados Unidos te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Solicitar Tarjeta Iberia Plus

Solicitar Tarjeta Iberia Plus

En este artículo, te decimos lo más importante y relevante sobre el cómo Solicitar Tarjeta Iberia Plus. La cual te…

Formulario G-28

Formulario G-28

Las leyes migratorias en Estados Unidos es un tema extenso y un poco complicado. Sí vives en los Estados Unidos…

Certificado de Duolingo

Certificado de Duolingo

El Certificado de Duolingo es un documento que te puede ser muy útil para obtener beneficios en esta plataforma académica.…

Tarjeta de Crédito Interbank

Tarjeta de Crédito Interbank

Bienvenido a nuestro artículo sobre: Solicitar Tarjeta de Crédito Interbank. Una tarjeta de crédito interbancaria es una oportunidad para tener…

Formulario I-730

Formulario I-730

Sin duda, Estados Unidos es un país que ha refugiado en su nación a muchos ciudadanos extranjeros e inmigrantes, así…

Deja un comentario