En este artículo sobre los Requisitos para Sacar la Matrícula Consular para Mexicanos puede encontrar la información que necesita tener para realizar el trámite. Esta es una solicitud que se requiere con frecuencia de parte de los ciudadanos mexicanos.
No dejes de leer toda la información que tenemos por acá y conozca toda la documentación necesaria, el costo, dónde hacer el trámite y los beneficios de tenerla y mucho más.
¡Adelante! sigue la lectura y aproveche el contenido preparado para usted.
Tabla de Contenidos
Requisitos para Sacar la Matricula Consular para Mexicanos
Los requisitos para obtener la Matrícula Consular es un procedimiento sencillo y rápido, siempre que tenga toda la documentación necesaria para el trámite. Los requerimientos van a depender de si va a realizar por vez primera la solicitud o se trata de una renovación. Igualmente, si se trata de menores de edad. A continuación se mencionan los correspondientes requisitos para obtener la Matrícula Consular:
Hacer la solicitud de la cita
- Para iniciar el proceso de apertura del trámite es solicitando una cita, esto es indispensable tenerla para acudir al consulado.
- La solicitud de la cita para la matrícula consular mexicana la puede realizar de forma telefónica a través del número 1(877)639-4835, desde cualquier lugar de los Estados Unidos.
- Para hacer la solicitud desde México debe comunicarse con el número telefónico 01-800-900-0778. Pueden obtener información, aclarar dudas, entre otras.
- También, mediante el portal web del consulado de México en este enlace.
Acreditar la nacionalidad mexicana
Cuando acuda a la cita a las oficinas del Consulado, debe hacer la comprobación de la nacionalidad mexicana mediante el documento de identificación original.
Para realizar la comprobación de la identidad puede consignar la cédula de identidad, el acta de nacimiento, la carta de naturalización, el pasaporte mexicano o cualquier documento que valide la nacionalidad.
Para el caso de solicitud de la matrícula consular mexicana para mujeres divorciadas o casadas, deben formalizar la solicitud mediante la presentación del acta de matrimonio o el certificado de divorcio si es el caso. Igualmente, el acta de matrimonio en caso de haber contraído nuevas nupcias.
En ocasiones solicitan el acta de matrimonio apostillada si el matrimonio se realizó fuera de su jurisdicción.
Comprobación de domicilio
Este requisito es muy importante para obtener la matrícula consular mexicana de alta seguridad. El solicitante debe presentar un comprobante de los servicios públicos a su nombre, esto valida que reside en la dirección que indico previamente.
Pude adjuntar un recibo de electricidad, teléfono, agua. Igualmente, cualquier otro documento legal que indique la dirección de domicilio para el momento de la solicitud. Asimismo, puede presentar el documento de propiedad del vehículo, recibo de pago laboral, el carnet electoral, entre otros. Es necesario que el recibo indique la dirección del domicilio del solicitante.
Adjuntar fotografía
Debe adjuntar documento de acreditación que cuenten con fotografía, como puede ser la licencia de conducir, pasaporte, cédula de identidad, etc.
Pago de Matrícula
Luego, de haber consignado toda la documentación necesaria debe pagar 27 dólares americanos.
¿Cuáles son los Requisitos para Sacar la Matrícula Consular para Menores de Edad?
Los requisitos para sacar la matrícula consular para los menores de edad requiere la siguiente documentación:
- El acta o partida de nacimiento, la misma debe presentarse en original, en buenas condiciones sin enmiendas, ni tampoco tachaduras.
- Puede adjuntar la identificación con una fotografía y los datos de la documentación deben ser exactos a los registrados en el acta de nacimiento. También, puede utilizarse la constancia de estudio del menor con los sellos respectivos y las firmas acreditadas, de igual manera con el certificado de promoción que expide la Secretaría de Educación Pública.
- Si el menor tiene menos de seis años, debe consignar la constancia médica original que indique la fecha de nacimiento del niño y el nombre completo. La misma, debe estar firmada y sellada por el médico pediatra, además de la fotografía del infante.
La Forma OP7
Este es un formulario o planilla que se pide en las oficinas consulares de los respectivos estados donde se hace la correspondiente solicitud y es indispensable que algunos de los padres no vivan con el menor o no estén presentes al momento de acudir de la cita.
Para hacer la solicitud de la matrícula consular mexicana para el menor de edad, deben presentarse ambos progenitores, deben consignar su identificación y el comprobante de residencia.
Si es el caso que uno de los padres viva en un estado distinto de donde está el niño, puede solicitar la forma OP7 en la oficina correspondiente del estado. La cita la enviarán en un lapso de tres días hábiles.
El pago para estos casos de la matrícula consular para menores de edad, tiene un costo de 27 dólares, al igual como para los adultos.
Requisitos para Renovar la Matrícula Consular
Renovar la Matrícula Consular Mexicana es un trámite fácil y sencillo, no requiere de mayor documentación. Únicamente debe presentar la identificación oficial cualquiera de las ya mencionadas y el comprobante de domicilio y la matrícula anterior.
En el caso de las mujeres casadas que quieran que el apellido de casada y el estado civil aparezcan en la matrícula, debe consignar el acta de matrimonio.
Para la renovación de la matrícula consular de los menores de edad, deben consignar todos los documentos requeridos para la solicitud por primera vez y acompañarlos de la matrícula anterior vencida
Generalmente, en todos los casos, bien para el adulto o para los menores de edad el precio por renovación de matrícula consular es de un monto igual a 27 dólares.
Requisitos para Sacar la Matricula Consular para Mexicanos: Costo de la Matrícula Consular
Luego, de consignar toda la documentación debe pagar el monto de 27 dólares americanos. Este es el precio de la matrícula consular mexicana en cualquiera de las agencias u oficinas del consulado mexicano en los Estados Unidos.
Para realizar el pago puede hacerlo a través de varias formas como es en efectivo, orden de pago, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.
Requisitos para Sacar la Matricula Consular para Mexicanos: ¿Dónde se puede sacar la Matrícula Consular?
La matrícula consular tiene una vigencia de cinco años desde el momento de la expedición. Cuando acude a la cita programada, le es entregada el mismo día de la cita.
Para conocer dónde debe acudir a solicitar la cita para obtener la matrícula consular vaya al siguiente enlace de la lista de las Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Requisitos para Sacar la Matricula Consular para Mexicanos: Beneficios de tener la Matrícula Consular
Existen diversos beneficios a la hora de solicitar la matrícula consular mexicana. En caso de que el solicitante es un indocumentado y está de forma ilegal en los Estados Unidos le trae sus ventajas.
La matrícula consular mexicana es un documento oficial y sirve para la identificación de los mexicanos residentes en USA. Pueden realizar también, trámites bancarios, hacer solicitud de licencia de conducir, solicitud de servicios públicos. Asimismo, envíos de remesas, inscribirse en escuelas, bibliotecas o tramitar cualquier otro permiso o trámite.
El uso de este documento conlleva el hecho que pueda ser considerado como ilegal la condición legal en Estados Unidos. No obstante, las ventajas son muchas y vale el esfuerzo por solicitar este documento.
Los requerimientos son sencillos y puede hacerlo durante todo el año dándole la oportunidad de tener el documento de Matrícula consular por cinco años, luego, debe iniciar los trámites de renovación.
Una vez, terminada la lectura de los Requisitos para Sacar la Matrícula Consular para Mexicanos, está preparada para dar respuesta a otros e iniciar el trámite. Ahora, comparte la información con quienes crea la necesiten.