Los Requisitos para Ser Capellán ha decir verdad son muy fáciles de cumplir, pero el proceso puede resultar un poco tedioso al momento de realizarlo. Sin embargo, la labor de los capellanes es sumamente importante para la población, así que si desea desenvolverse en esto, no lo dude.
En este artículo le explicaremos todo acerca de cuales son los Requisitos para Ser Capellán. Aparte, le explicaremos que es ser un capellán, cuáles son los tipos de capellanes existentes y mucho más ¡No olvide compartir esta información con sus amigos y familiares!
Tabla de Contenidos
¿Qué es un capellán?
El término capellán se refiere al religioso que cuenta con una capellanía (una institución que otorga determinados bienes con la obligación del cumplimiento de misas y de otras cargas). En algunas ocasiones, se llama capellán a un eclesiástico más allá de que tenga, o no, una capellanía.
Es decir, el capellán es un miembro del clero que sirve en una institución particular a un grupo de fieles que no están organizados ordinariamente en una parroquia o misión. Asimismo, está asignado a una capilla privada, en instituciones laicas como colegios, unidades militares, entre otros.
También, se le denomina «capellanes» a los miembros de alguna rama de la fe cristiana, por ejemplo, pastores, reverendos o ministros que se encargan de pronunciar sermones en los lugares ya mencionados; o bien, a los eclesiásticos o sacerdotes que dicen la misa en la capilla u oratorio.
Los capellanes dan misa y realizan sermones en este tipo de lugares. De acuerdo con la actividad que desempeñe o el rango que se les asigna existirán diferentes tipos o clases de capellanes. Sin embargo, aunque alguno de los términos ya esté en desuso, más adelante se los haremos saber.
Aunque parezca un poco extraño el término «pastor» suele confundirse muchas veces con el de capellán. Es cierto que comparten varias de sus características, ya que los dos roles tienen a su cargo la provisión de consejería y el ministerio espiritual a los necesitados, tienen ciertas diferencias bien definidas.
Por lo general, el pastor se asocia a una parroquia o iglesia específica, mientras que el capellán, con una agencia o empleador en particular. Los pastores se enfocan en el ministerio a quienes comparten su fe, o bien a aquellos que están pensando en convertirse a ella, mientras que los capellanes no suelen hacer públicas sus creencias personales.
Requisitos para Ser Capellán en EE.UU.
Antes de que una persona pueda servir como capellán, es importante que cumpla con una serie de requisitos para poder comenzar con dicho proceso. A continuación, le haremos saber cuales son los Requisitos para Ser Capellán.
- Enviar la Application for Chaplain Ecclesiastical Endorsement [Solicitud de respaldo eclesiástico para capellanes] a la División de Relaciones Militares y Servicios de Capellanes.
- Tener una recomendación para el templo vigente y vivir de manera digna de asistir al templo.
- Completar las entrevistas con el obispo y el presidente de estaca a fin de evaluar la dignidad, la madurez y la idoneidad para representar a la Iglesia como capellán respaldado (en coordinación con el director de la División de Relaciones Militares y Servicios de Capellanes).
- Realizar y completar la revisión de la junta asesora de capellanes (coordinada por el director).
- Completar la evaluación psicológica de personalidad (requerida para los capellanes militares; coordinada por el director).
- Completar una entrevista con una Autoridad General (requerida para los capellanes militares; coordinada por el director).
- Prestar servicio fielmente en llamamientos de la Iglesia. Se prefiere, pero no es obligatorio, que los capellanes hayan servido en misiones de tiempo completo; deben tener una amplia experiencia de servicio en la Iglesia. Muchas agencias u organizaciones requieren un mínimo de dos años de experiencia en ministración.
- Tener conocimiento práctico del Manual 2: Administración de la Iglesia.
- Completar los requisitos de capacitación académica y especializada. Muchas organizaciones requieren que sus capellanes completen la Educación Pastoral Clínica.
La mayoría de las instituciones y organizaciones requieren que los respaldos del capellán se certifiquen anualmente. A continuación se encuentran los requisitos para el respaldo continuo de un capellán .
- Tener una recomendación para el templo vigente y vivir de manera digna de entrar en el templo.
- Prestar servicio fielmente en llamamientos de la Iglesia.
- Mantener el decoro en consonancia con las normas de comportamiento personal de la Iglesia.
¿Cómo ser un Capellán?
Los capellanes son guías espirituales para las personas que pasan por una etapa difícil. Por ejemplo, los hospitales, las cárceles y las bases militares suelen tener capellanes a la disposición de las personas que necesitan un apoyo religioso. A continuación, le haremos saber como ser un capellán.
- Debe entender lo que significa trabajar como capellán. Los grupos religiosos contratan u ordenan capellanes para atender las necesidades de otras personas en una variedad de situaciones.
- Tener la mente abierta y mucha empatía. Un capellán debe tener mucha empatía y ser lo suficientemente abierto como para relacionarse con la gente que tiene diversos antecedentes. Debe estar una posición de autoridad para ayudar a la gente que más lo necesita.
- Debe poder ayudar a la gente extraña con sus necesidades espirituales. Sin importar dónde trabaje como capellán, conocerá gente nueva de manera regular. Es posible que se encuentre con estas personas solo una o dos veces en tu vida.
- Sé confiable y siempre mantén la confidencialidad con las personas. Una de las tareas más importantes que debe cumplir como capellán es dar terapia a aquellos que tienen problemas y que necesitan de un guía espiritual.
- Debe estar dispuesto a ayudar a toda hora. La gente puede sufrir de una crisis espiritual en cualquier momento del día, incluso en la madrugada.
- Sé fuerte espiritualmente. Cuando una persona tiene que atender a otras todo el día, esto generalmente tiende a afectar su ánimo. Como capellán, también debe ayudarse a ti mismo y evitar deteriorarse espiritualmente.
- Debe cumplir con todos los requisitos educativos. Termine su licenciatura y trate de obtener una maestría.
- Consiga la certificación como capellán. Es posible que depende del trabajo donde se encuentre, le soliciten una certificación de una organización. Asi que no dude en certificarse como capellán.
¿Cuáles son los Tipos de Capellanes?
Los capellanes según su rango o actividad han recibido diferentes denominaciones. A continuación, le haremos saber cuales son los tipos de capellanes. Debe tener en cuenta que la mayoría ya están en desuso.
- Capellán de altar. El que cantaba en la capilla real las misas solemnes en los días festivos mientras que el resto de los días celebra un oficio rezado. En algunas iglesias también se llama así al sacerdote que asiste al celebrante.
- Capellán de coro. Cualquiera de los sacerdotes de las iglesias o catedrales para asistir en el coro a los oficios y horas canónicas. Asistían a sus funciones formando una comunidad aunque con menor dignidad que los medios racioneros.
- Capellán de honor. El que decía misa al rey y demás personas reales en su oratorio particular y asiste a los oficios y horas canónicas y otras funciones de la capilla de palacio en el banco denominado de capellanes.
- Capellán mayor. El que es la cabeza o superior de algún cabildo o comunidad de capellanes, o, genéricamente utilizado, cualquier capellán que tuviese a su cargo un grupo o similar.
- Capellán mayor del rey. El prelado que tiene la jurisdicción espiritual y eclesiástica en palacio y en las casas y sitios reales.
- Capellán mayor de los ejércitos. Vicario general de los ejércitos con facultad de conocer las causas de los soldados que se acogían al fuero eclesiástico y de absolverlos de todos los pecados; en multitud de ocasiones se le llama vicario general.
- Capellán real. El que obtiene la capellanía por nombramiento del rey como los que había en las capillas reales de Toledo, Sevilla o Granada entre otras.
- Capellán Institucional. Sirve en su lugar de trabajo o en el lugar donde se mueve su día. Puede ser en el deporte o en cualquier otro lugar donde se ejerza una profesión.
¿Dónde estudiar para ser Capellán en EE.UU.?
Capellanes Americanos es una organización sin ánimo de lucro y una división dentro de Central Christian University dedicada a proporcionar certificación en las áreas de capellanía. La certificación de capellán significa que el solicitante ha cumplido todos los requisitos clínicos y de clase para la certificación.
El trabajo del capellán difiere mucho del trabajo del pastorado. El pastor se preocupa por las necesidades espirituales de la congregación. Mientras que el capellán debe cuidar las necesidades del mundo secular también.
Su visión es contribuir al desarrollo integral de la sociedad proporcionando la más alta capacitación clínica pastoral y capacitación a los capellanes, consejeros, profesionales, que funcionarán eficientemente como agentes de cambio en las instituciones nacionales, regionales, gubernamentales y privadas.
Por otra parte, su misión es promover la formación de hombres y mujeres en el campo de el cuidado pastoral y el asesoramiento profesional, así como promover la profesión de capellanía y consejería como disciplinas comprometidas con el bienestar integral del ser humano.
Información Importante
Un capellán debe reconocer que la Orden es una organización católica laica fundada por un sacerdote. Por ende, el capellán, que siempre debe ser un sacerdote, debe reconocer este hecho y regocijarse por ello. A continuación, le haremos saber algunas cosas que debe saber de los capellanes.
- Deben organizar actividades.
- La labor de los capellanes en organizaciones laicas tiene sus orígenes con su integración en hospitales y complejos militares.
- Su misión es ayudar a las personas que ahí laboran a sobrellevar las preocupaciones y traumas que la naturaleza de su actividad les produce.
Esperamos haberlo ayudado a saber cuales son los Requisitos para Ser Capellán.
Gracias por leernos.
Buenas Tardes, gracias por toda esta amplia información, es interesante y muy completa… Admiro la labor de un Capellán…. Que hermoso es servir a Dios y al prójimo….!!!
Actualmente soy Ministro de la sagrada comunión sirviendo en el altar.En la parroquia SAN Pedro Apóstol de Toa Baja PR
Hola buena noche guieto informa fue esto en la lglesia y siempre me gustó ayuda a la gente me gusta mucho y desde chiquita siempre dedos fue yo iva a ser capilla a para ayuda a la comunidad guieto fue me ayude a ser mi sueño ridida