Requisitos para Ser Esteticista: Qué es, Funciones, Salario y MÁS

Hoy te traemos de un tema bastante demandado en la actualidad, se trata de los Requisitos para Ser Esteticista. Si estás interesado en el área de la belleza y cuidados corporales, te has topado con el sitio web indicado.

Te ayudaremos con información sobre lugares de formación, requisitos y todas la posibilidades que puedes hallar en este oficio. Así, podrás tomar la mejor decisión.

¡Estamos seguros de que disfrutarás lo que tenemos preparado para ti!

Tabla de Contenidos

Requisitos para Ser Esteticista: ¿Qué es un Esteticista?

En primer lugar, antes de mencionarte los Requisitos para Ser Esteticista, nos parece elemental que tengas conocimiento pleno de qué es un esteticista y qué labor desempeña. De esta forma te familiarizarás un poco más con el tema.

Un esteticista se especializa en el área de la belleza, cuidados de la piel, cabello y uñas.

Se encarga de ayudarte a mantener las zonas del cuerpo sanas y atractivas. Incluso se enfocan en rejuvenecer y brindar sensación de relajación al cliente. Cumplen con funciones de spa y de salón de belleza.

Dentro de sus funciones podemos observar diversos tratamientos, tanto faciales como corporales, servicio de exfoliación, depilaciones. También pisan el terreno del maquillaje, ya sea colocando extensiones de pestañas, haciendo la manicura, la pedicura, entre otros servicios.

Requisitos para Ser Esteticista

Para ser esteticista tendrás que completar un programa de formación, donde cubras el tema de la capacitación y educación estética. A su vez, deberás aprobar el examen de licencia y obtener tu certificado.

De esta manera tendrás las puertas abiertas para trabajar en spas o centros de salud, donde iniciarás tu formación en el campo laboral. También puedes optar por tener tu propio local.

¿Cuáles son los Requisitos para Ser Esteticista en EE.UU.?

Ahora bien, realizamos para ti una lista de los Requisitos para Ser Esteticista en Estados Unidos.

  • En primer lugar, para iniciar en el mundo profesional de la estética debes tener de 16 años en adelante.
  • Debes haberte graduado de la escuela secundaria y tener tu título.
  • Tendrás que completar y aprobar el programa de cosmetología o de esteticista. Cuya duración es aproximadamente de dos años.

 

En estos programas te ofrecerán guías, tips, información sobre administración, venta de productos y servicios, técnicas de desinfección e higiene. Te enseñarán cómo usar los distintos aparatos y materiales.

Requisitos para Ser Esteticista

  • Tendrás que completar unas pasantías, para la parte práctica del curso. Es la ocasión para demostrar conocimientos y aprender técnicas y mejorar habilidades.
  • Luego deberás realizar el examen de licencia estatal, aprobarlo y recibir tu licencia. En esta evaluación se te presentan dos componentes: el práctico y el teórico.
  • Para iniciar en el mundo profesional de la estética debes empezar a ganar experiencia laboral. Ya capacitado, toca ofrecer servicios, conseguir clientes y ampliar experiencia.
  • Tienes que estar atento para renovar tu licencia. Todo dependerá de los requisitos y condiciones estatales de renovación.

Requisitos para Ser Esteticista: Funciones de un Esteticista

Hasta este punto, ya conoces los Requisitos para Ser Esteticista. En caso de que desees aprender un poco más sobre el tema, te mencionamos a continuación las responsabilidades y tareas que cumple un esteticista.

Con esta información podrás concluir si te quieres especializar en este oficio y si disfrutarás de las actividades que tendrás que desempeñar.

El área de la estética tiene varias clasificaciones, por lo cual, un esteticista posee diversas especialidades. Hay algunos que se enfocan en ciertas ramas en particular, así como hay otros que abarcan todas las ramas y aprenden a cubrir todos los servicios.

Las funciones que cumplen los esteticistas

  • Analizar las necesidades y requerimientos de tus clientes. Para asesorarlos y darles tratamientos para el cuidado, que se adecúen a su piel, su cabello, sus alergias, etc.
  • Realizar la manicura y/o pedicura con los colores y diseños que más le gusten al cliente.
  • Colocar extensiones.
  • Brindar tratamientos de relajación, con lociones, cremas y aceites aromáticos.
  • Realizar exfoliaciones y masajes en el cuero cabelludo.
  • Colocar mascarillas para el cabello y productos para hidratarlo.
  • Conocer y emplear diversos métodos para eliminar vello corporal, ya sea con cremas depilatorias, con cera o con láser.

Tratamientos faciales:

  • Extracción de puntos negros.
  • Limpieza de cutis, exfoliación y mascarillas.
  • Masajes faciales.
  • Aplicación de productos cosméticos y maquillaje para eventos especiales.
  • Colocar extensiones de pestañas.

Las responsabilidades de los esteticistas

  • Tener su espacio de trabajo preparado, en cuanto a los horarios, la funcionalidad y la limpieza. Siempre contando con un área ordenada, bien arreglada e higiénica.
  • Guiarse de las leyes y protocolos de salón que impone el estado. En base a esto brinda sus servicios y tratamientos.
  • Cumplir con los procedimientos de esterilización, purificación y correcta higiene de materiales.
  • Utilizar responsablemente los materiales y equipos, para que no se dañen, ni sean de riesgo al emplearlos con el cliente.
  • Ser puntuales con las citas. Empezar y finalizar los turnos a la hora estipulada.

Características de un esteticista

Para ejercer esta profesión hay ciertas cualidades con las que deberías cumplir. Estas te ayudarán a crear y desarrollar excelenets relaciones interpersonales con los clientes.

  • Mantener una imagen pulcra y de buena estética.
  • Ser extrovertido, inspirar confianza y tener habilidades de conexión y comunicación.
  • Mostrar profesionalismo y discreción.
  • Ser atentos, son educados y serviciales.
  • Adaptarse a los requerimientos y preferencias de sus clientes con facilidad.
  • Saber trabajar tanto de manera individual, como en equipo.
  • Garantizar una zona de trabajo ordenada, limpia y con un buen aspecto.
  • Manejar bien el tiempo, trabajando por citas.

Requisitos para Ser Esteticista: ¿Dónde puede trabajar un Esteticista?

Prosiguiendo con el tema de los Requisitos para Ser Esteticista, te proporcionaremos, a continuación, información sobre los sitios en los que puedes conseguir trabajo desempeñando esta labor.

Podrás trabajar bien sea en:

  • Spas.
  • Salones de belleza.
  • Compañía, agencias o empresas con espacio propio.
  • Complejos turísticos, hoteles, cruceros, etc.

Tienes también la posibilidad de ser elegido como esteticista asignado para los trabajadores de alguna institución.

Otra zona que a veces requiere de esteticistas, es la atención médica. Si bien los servicios estéticos no son de carácter clínico en sí, tienen un enfoque en la salud, por lo que sus servicios pueden ser de gran aporte para complementar algunos procedimientos médicos.

Y si deseas crecer en el mundo profesional de la estética, ser reconocido y destacar en este ámbito, puedes optar por inaugurar tu propio local, spa o salón de belleza. Esto requiere de tiempo e inversión, pero al final todo valdrá la pena.

¡Lucha por tus sueños laborales!

Requisitos para Ser Esteticista: ¿Cuánto gana un Esteticista?

Al hablar sobre los Requisitos para Ser Esteticista, hay un punto que no nos puede faltar. Esto es sobre cuánto gana aproximadamente un profesional de la estética.

Es muy importante que tengas una idea de la remuneración que puedes recibir por tu trabajo. Tus ganancias siempre dependerán de tu nivel y de que tanto destaques laboralmente.

La industria de la estética es una de las más consumidas en el mercado. En los últimos años su posición ha venido creciendo exponencialmente.

El salario que ganan los especialistas en cuidado de piel ronda entre los 31$ y 60$, dependiendo de qué tan reconocido sea el lugar, los precios de los servicios y la atención al cliente.

Otro factor que influye en las ganancias de un esteticista es el entorno en que trabaja, bien sea un spa o un salón de belleza.

Por ejemplo, aquellos que trabajan de la mano con cirujanos, médicos o dermatólogos ganan un poco mas de los 44$. En cambio, los que trabajan en spas o salones pueden ganar un aproximado de 40$.

¿Dónde certificarse como Esteticista en EE.UU.?

Finalmente, concluimos el tema de los Requisitos para Ser Esteticista compartiendo contigo una lista de lugares donde podrás obtener un certificado y especializarte en el área de la estética.

Instituto Douglas J Aveda

Es una de las principales escuelas de cosmetología y estética, tiene un costo de 21,6$ y ofrece licenciatura.

Escuela Internacional Christine Valmy de Estética, Cuidado de la Piel y Maquillaje

Es una escuela privada, ubicada en Nueva York y tiene un costo de 8$. Una vez finalizado el curso, se te otorgará el título de esteticista y especialista en cuidado de la piel.

Escuela de Estética y Spa de día de Nueva York

En este sitio puedes optar para aprender sobre cosmetología y cuidados de la piel. Tiene un costo de 8,5$.

Colegio de belleza Lytle

Es una escuela bastante prestigiosa que se encuentra ubicada en California. Tiene un costo que ronda entre los 22$ y 24$.

El tiempo aproximado en el que se gradúan los alumnos tarda entre los 5 meses o hasta un año. Al finalizar se te otorga la respectiva licencia.

Instituto Aveda Covington

Esta es una escuela privada, cuyo costo es de 18$. Se enfoca en la estética y cuidados de la piel. Ofrece certificado una vez hayas finalizado el curso.

Instituto Elaine Sterling

Se encuentra ubicado en Atlanta, Georgia y tiene un precio de 16,5. En esta escuela podrás hallar diversos programas. Aprenderás técnicas tanto modernas, con aparatos y nuevas tecnologías, como tradicionales, para el cuidado y rejuvenecimiento de la piel.

¡Esperamos que aproveches toda la información sobre Requisitos para Ser Esteticista que dejamos a tu alcance!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Ser Esteticista te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Cómo Pagar Spectrum

Cómo Pagar Spectrum

En este artículo te hablaremos sobre Cómo Pagar Spectrum y responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que sabemos, tienes sobre…

Deja un comentario