Hoy te traemos un tema bastante interesante del área de la salud, se trata de los Requisitos para Ser Odontólogo. Sabemos que es una carrera demandante y costosa, pero cuando empieces verás sus frutos.
Te hemos preparado información que te convencerá que vale la pena el esfuerzo. Si llegaste aquí, es porque te motiva esta ciencia que estudia todo sobre la cavidad oral.
¡Por esto y más sabemos que esta información te será de gran ayuda!
Tabla de Contenidos
¿Qué es la Odontología?
Como primer punto en este tópico sobre los Requisitos para Ser Odontólogo, nos gustaría empezar por explicarte detalladamente qué es la odontología. De esta manera te sentirás un poco más familiarizado con el tema.
La odontología es una rama de la medicina, que se encarga de mantener o mejorar la salud y/o estética en la zona de la cavidad bucal y estructura mandibular.
Dentro de la odontología también se encuentran más ramificaciones. Estas determinan en qué área se especializa el doctor, ya sea:
- Rehabilitación oral
- Cirugía maxilofacial
- Implantología
- Ortodoncia
- Radiología oral
- Cariología
Los odontólogos se encargan de realizar análisis, prevenciones, diagnósticos y tratamientos a sus pacientes en caso de presentar algún inconveniente. También se puede acudir al odontólogo para un simple chequeo, y así asegurarse de que todo se encuentre en orden.
¿Cuáles son los Requisitos para Estudiar Odontología en EE.UU.?
En segundo lugar, te presentamos los Requisitos para Ser Odontólogo en Estados Unidos, específicamente.
Si no te encuentras viviendo en Estados Unidos, de igual forma te puedes guiar con algunos de estos requisitos. Sin embargo, te recomendamos buscar los requerimientos que te piden particularmente en el sitio donde te encuentras, o donde estudiarás.
- En primer lugar, tienes que completar una licenciatura.
- Antes de iniciar la carrera deberás haber concluido como mínimo 90 horas de licenciatura en estudios relacionados a la carrera.
- Te recomendamos que escojas la pre-dentalidad para que tengas una pequeña introducción al mundo de la odontología.
- Una vez completada la licenciatura, deberás optar por hacer la prueba de capacitación dental. ¡Tiene 280 preguntas!
- Para entrar a la escuela deberás obtener una buena puntuación en la prueba.
- Si ya has completado todos los pasos anteriores, ahora escoje tu programa de especialización: Doctor en Medicina Dental o Doctor en Cirugía Dental.
- Cuando hayas elegido, culmina tu curso (debe ser en una institución acreditada) y obtén tu licencia.
Tendrás que realizar dos pruebas, la primera de las cuales es supervisada por la Comisión Mixta de Examen Odontológico Nacional.:
-
Una sobre todo lo relacionado a la anatomía bucal, la biomedicina, gestión de pacientes, entre otros temas.
-
La otra, en base a componentes clínicos y en cada estado se dirige a través de la Junta odontológica que corresponda.
Además deberás:
- Solicitar un cupo en la escuela de odontología y obtener la matrícula.
- Completar estudios en el aula y además adquirir experiencia clínica.
¿Por qué estudiar Odontología en EE.UU?
No podríamos continuar con este artículo de los Requisitos para Ser Odontólogo, sin antes mencionarte los aspectos más importantes y los principales beneficios de estudiar esta hermosa carrera.
- Puedes trabajar como médico independiente, teniendo tu propio consultorio y desarrollándote como profesional.
- Se gana un buen salario por ser un médico privado e independiente.
- Podrás manejar tu propio horario de acuerdo a tus preferencias y disponibilidad.
- Esta carrera ofrece diversas áreas en las cuales te puedes especializar. Contarás con muchas opciones.
- Es una carrera de alto prestigio, pues es considerada como un arte y es muy respetada en el país.
- Como todas las ramas de la medicina son muy estimadas, ésta también lo es por su labor con la comunidad.
¿Cuáles son las Universidades disponibles para estudiar Odontología en EE.UU.?
Ahora bien, ya que conoces los Requisitos para Ser Odontólogo, podemos continuar mostrándote una lista de cuáles son las Universidades ubicadas en los Estados Unidos para estudiar esta carrera.
Te indicaremos dónde se localizan exactamente y en cuánto está el costo de cada matrícula. Con esta información te será más fácil escoger la Universidad que se adecúe a tus necesidades y que más te convenga.
Universidad de Pensilvania
Esta es una universidad privada, que se encuentra ubicada en la gran ciudad Filadelfia y es una de las más prestigiosas del mundo. En esta podrás completar postgrados y/o doctorados. En cuanto al costo, la matrícula ronda entre los 40$.
Universidad de Harvard
Una de las instituciones más reconocidas e influyentes del mundo, por algo lidera el Ranking Académico de las Universidades del Mundo, ocupando el puesto número 1. Además, es la universidad más antigua de Estados Unidos.
La podrás ubicar en la costa Este del país, específicamente en el estado Massachusetts, en la ciudad de Cambridge. El precio de matrícula está entre los 49$ y 50$. Es una opción para que estudies allí odontología.
Universidad de Illinois en Chicago
No hace falta indicar dónde se encuentra localizada esta universidad ya que el mismo nombre nos lo expone. Esta es una institución pública.
Aquí cuentas con la opción de completar doctorados únicamente y el costo de la matrícula varía entre los 16$ y 26$.
Universidad de California-San Francisco
Esta es una universidad pública cuyo lema es «nos dedicamos a salvar vidas y mejorar la salud«. Aquí podrás completar doctorados en el área de odontología y la matrícula ronda entre los 13$ y 28$ aproximadamente.
Universidad de Columbia
La encuentras en Alto Manhattan, Nueva York. Se posiciona dentro de las 10 universidades más prestigiosas del mundo en distintos rankings y es la quinta institución educativa más antigua de los Estados Unidos.
En esta universidad privada tienes la opción de sacar un máster y un certificado de graduado. La matrícula tiene un precio estimado de 50$.
Salario de un Odontólogo en EE.UU.
Prosiguiendo con los Requisitos para Ser Odontólogo, es necesario que tengas conocimiento de cuánto es el aproximado que puedes ganar trabajando en esta área.
Claro, todo dependerá de tu portafolio, tu nivel, calidad, tu sitio de trabajo y qué servicios ofrezcas. Pero de igual manera con esta información te puedes dar una idea del salario que te corresponde.
Queremos que sepas que el salario que gana un odontólogo por hora varía entre los 69$ y 88$ aproximadamente. Esto lo sabemos gracias a un estudio de los ingresos recibidos en distintos estados del país.
Especialidades Odontológicas en EE.UU.
Como último punto en cuanto a los Requisitos para Ser Odontólogo, te mostraremos cómo se encuentran clasificadas las diversas especialidades de la odontología, a continuación.
Endodoncia
Es un tratamiento de conducto que se enfoca en el análisis, diagnóstico y cura de la parte interior de los dientes. Trata las lesiones o enfermedades de la pulpa dental y sus alrededores, rellenando las cavidades con un material especial.
Ortodoncia
Se enfoca en la corrección de la posición de los dientes, la mordida y desarrollo de la mandíbula. No se trata de una especialidad netamente estética.
Tiene aportes a la salud, puede prevenir enfermedades periodontales y dolores musculares causados por la tensión que se ejerce al masticar incorrectamente.
Salud Pública Dental
Esta se encarga de trabajar en pro de la salud odontológica de la población, no se enfoca en las personas de manera individual, sino en mejorar y proteger la salud oral a través de programas, información y control de calidad.
Patología oral
Se enfoca en la región maxilofacial, bucal y todo lo referente a la medicina interna. Para especializarte en esta área necesitas tener experiencia hospitalaria, por lo cual una parte importante de su formación pasa por el proceso de atención en hospitales.
Aquí se estudia y se aprende a identificar las enfermedades bucales, sus consecuencias, síntomas, su etiología y la anatomía patológica.Radiología oral y maxilofacial
Su funcionalidad es estudiar, analizar e interpretar las imágenes del interior de las estructuras dentales, mandibulares y craneofaciales. Lo hace a través de ultrasonidos, rayos x, entre otros. Su finalidad es realizar un diagnóstico para el tratamiento de alguna enfermedad o incomodidad.
Prostodoncia
En esta rama de la odontología se diseñan y construyen las prótesis dentales, en caso de la pérdida de uno o varios dientes. Con la finalidad de recuperar la utilidad, estética y anatomía con la que cumplía aquel o aquellos integrantes de la dentadura.
Dichas prótesis pueden ser tanto removibles, que se pueden quitar y volver a poner, como fijas, que no se pueden quitar ni mover.
Cirugía oral y maxilofacial
En ella se llevan a cabo los procedimientos quirúrgicos en la zona de la mandíbula o de la boca. Se requiere de mucha capacitación y experiencia, que se adquiere poco a poco con el tiempo y la práctica. Aquí se corrigen tanto aspectos estéticos, como enfermedades y lesiones.
Ortopedia dentofacial
Se ocupa del tratamiento de las maloclusiones dentales. Es decir, de la alineación incorrecta de los dientes (bien sean los superiores, los inferiores o ambos) o el mal encaje de la mandíbula.
Todo esto a causa de una alteración en el crecimiento de los huesos maxilares. Con la ortopedia se corrigen muchas deficiencias, la mordedura y asimetrías tanto mandibulares como faciales.
Odontología pediátrica
Mayormente conocida como odontopedriatría, se especializa en la dentadura infantil. Encargada de analizar la correcta formación, desarrollo dental de los niños y corregir o poner en tratamiento cualquier anomalía que afecte la salud del pequeño.
Periodoncia
Es una especialidad de la odontología que se enfoca en la salud de aquellos tejidos que dan soporte a las estructuras dentarias, como por ejemplo las encías. Su principal utilidad es mantener la estética y funcionalidad de estas estructuras.
¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre los Requisitos para Ser Odontólogo!