Requisitos para Ser Senador

Los senadores en países demócratas son elegidos por la ciudadanía y por medio de elecciones libres. Cada senador tiene un tiempo establecido que cumplir, para así poder defender los intereses de un país, pero ¿cuáles son los Requisitos para Ser Senador?

A continuación te vamos a describir los Requisitos para Ser Senador, sus funciones, como está compuesto y otros interesantes datos que se vinculan a este tema.

Requisitos para Ser Senador

Senador es un asociado o miembro de la reconocida Cámara de Senadores o Senado.​ En casi todos los países democráticos, los senadores son elegidos por los ciudadanos.

Entre Requisitos para Ser Senador más comunes se estipula que debe ser natural, o al menos tener varios años haciendo vida en la ciudad o provincia en donde se postuló, tener la mayoría de edad y estar en un partido político; sin embargo todos estos requisitos obedecerá a las normativas que establezca la constitución de cada región.

Como cámara alta del Congreso, el Senado contiene varios poderes de consejo y consentimiento que le son únicos. Estos involucran la aprobación de tratados y la aprobación de:

  • Secretarios de gabinete.
  • Jueces de la Corte Suprema.
  • Jueces federales.
  • Oficiales de bandera.
  • Funcionarios reguladores.
  • Embajadores.
  • Otros funcionarios ejecutivos federales.
  • Oficiales uniformados federales.

Además de lo mencionado, en las situaciones en que ningún candidato perciba una mayoría de votos para vicepresidente, el deber lo asume el Senado de elegir uno de los dos principales receptores de electores para ese cargo.

También, el Senado tiene la tarea y la potestad de conducir los procesos de destitución de los denunciados por la Cámara. Más información en este link.

Tabla de Contenidos

¿Cuáles son los Requisitos para Ser Senador en Estados Unidos?

Para tu información, en la sección tercera del artículo I de la Constitución indica los tres Requisitos para Ser Senador y son:

  1. El candidato a senador debe tener al menos 30 años de edad.
  2. Debe ser ciudadano residenciado de los Estados Unidos, por lo menos desde hace nueve años.
  3. Deberá tener su residencia, para el momento de las elecciones, en el estado que quiere representar.

Ahora que ya sabes cuáles son Requisitos para Ser Senador, ten en cuenta que la edad y la ciudadanía, son lo más considerado con los senadores que con el caso de los representantes.

Requisitos para Ser Senador

La Decimocuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos desacreditar como senador a todo oficial federal o estatal que haya hecho el juramento requerido para respaldar la Constitución, pero que luego se vea comprometido en una rebelión o asistido a los enemigos de los Estados Unidos.

Esta normativa, que entró en vigencia después del fin de la Guerra Civil, tenía como finalidad de evitar que aquellos que se habían vinculado con la Confederación sirvieran. Sin embargo, esa Enmienda también origino un método para eliminar esa desacreditación: con el voto de 2 tercios de ambas cámaras del Congreso.

Funciones de un Senador

  • Para iniciar, es importante indicar que el Senador es partícipe de las actividades que se hacen en la Cámara, y de este modo tiene la opción de presentar enmiendas de veto cada vez que se desarrolla una ley o un proyecto.
  • Otra de las funciones que puede llevar a cabo es la formulación de sugerencias de ley, aunque para esto debe trabajar en unión con su Grupo Parlamentario o con 24 Senadores más.
  • En ambas situaciones, el Senador puede intervenir con su voto para la aprobación o rechazo de las iniciativas expuestas.
  • El senador puede efectuar preguntas que deben ser respondidas de forma oral o escrita. Así como interpelaciones (la acción de ejercer una amplia discusión que no se enfoque necesariamente en las proposiciones o el proyecto de ley en discusión).

Otras funciones

  • Unido a un Grupo Parlamentario o con otros 10 Senadores puede igualmente presentar una propuesta para pedirle al Senado que trate un argumento de índole no legislativa.
  • El Senador tiene el mando de intervenir en un debate siempre que haya manifestado su deseo de hacerlo y que haya percibido la aprobación correspondiente; durante su participación, solamente puede interrumpirlo el Presidente para llamarlo a capítulo o al orden.
  • En el Reglamento del Senado se ven muchos mandatos acerca de las tareas del Presidente en estos casos: debe encargarse del manejo del debate y de controlar la disciplina en el Parlamento.
  • Ser parte de la votación de acuerdos es otra función correspondiente a la figura del Senador, y esto lo debe hacer de manera personal e indelegable.
  • Además, es importante destacar que gran parte  de los miembros de la Cámara debe estar presentes para llevar a cabo la formalidad de un acuerdo.
  • Los Senadores votan por consentimiento, si así lo dispone el Presidente, de manera ordinaria, la comprobación requiere de un proceso electrónico,  o de forma nominal, de ámbito público o secreto; en el último caso se usan bolas o papeletas.
  • Las reglas para proceder cuando tiene lugar un empate se hallan detalladas en el Reglamento del Senado.

El Senado y el Poder Legislativo

El senado es un cuerpo vinculado al Poder Legislativo. En diversos países republicanos organizados con un régimen federal, el parlamento (el congreso) se clasifica en dos cámaras: el Senado es la Cámara Alta, mientras que la Cámara de Diputados es la llamada Cámara Baja.

Por lo común, el Senado está estructurado por senadores que representan en específico un territorio (que puede ser una provincia, un estado o una unidad administrativa). Los diputados, por lo contrario, son representantes que escoge el total de la población.

Requisitos para Ser Senador

En los países que viven en democracia, los senadores suelen ser seleccionados por la ciudadanía a través de elecciones libres. Cada senador tiene un tiempo temporal determinado que cumplir (cuatro años, seis años, etc.): una vez que dicho periodo se estipula, el senador abandona su puesto, a menos que se haya presentado de nuevo a elecciones y el pueblo lo haya vuelto a reelegir.

En ciertos países, de todas maneras, los senadores son nombrados por alguna autoridad. También existen regímenes que contemplan la opción de contar con senadores vitalicios.

La función principal de los senadores es proteger los intereses del estado o de la provincia que figura. En ocasiones, esto se contrapone al desempeño de los diputados, que protege los intereses del país en general (en otras palabras, del Estado federal). Una ley confirmada por diputados, de este modo, puede ser anulada por los senadores de ciertos distritos.

¿Cuántos miembros son y cómo son las elecciones?

El artículo primero de la Constitución indica que cada estado tendrá dos senadores. Habitualmente cada legislatura del estado nombra a sus propios senadores, pero desde el año 1913 con la confirmación de la Enmienda Diecisiete los senadores son escogidos en elección popular directa.

La Constitución a su vez establece que ninguna enmienda constitucional puede impedir a un estado su igualdad de sufragio en el Senado sin la aprobación del estado que se vería afectado.

El Distrito de Columbia y los territorios federales no poseen el derecho a ningún tipo de representación. Como hay 50 estados hoy día, el Senado tiene 100 asociados.

Dentro de cada región el senador de mayor antigüedad en su desempeño es reconocido como «senador sénior», y su contraparte es reconocida como «senador júnior»; no obstante, esta convención no contiene ningún significado oficial. Más información en este enlace.

¿A qué se refiere la Falta de Representatividad?

En virtud de su contenido, el Senado de los Estados Unidos es una de las cámaras escogidas directamente las menos representativas del complejo mundo.​

Lo cierto es que cada estado posee dos representantes independientemente de su región. Lo que indica un poder discordante a los estados rurales poco habitados, que asisten más al Partido Republicano.​

Por exponer un ejemplo, California tiene la misma cantidad de representantes que Wyoming, a pesar de tener una localidad de 39 millones de habitantes en el año 2019,​ lo que conforma un aumento de 78 veces. Así se ve como la voz de un californiano vale solo un porcentaje del 1.282% del peso de la voz de un wyomingo ante el Senado.

Requisitos para Ser Senador

Esto quiere decir que 41 senadores que forman parte del menos del 11% de la población pueden impedir cualquier legislación usando el filibusterismo.​

Sumado a esto los 34 senadores de estados, que representan no más del 5% de los habitantes pueden bloquear cada una de las reformas constitucionales. Estas deben ser autorizadas por una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso.

Esta alteración tiene un impacto en la delegación étnica de los americanos en el Senado. Por ejemplo, la opinión de un ciudadano afrodescendiente o hispano tendrá menos atención en promedio que la de un ciudadano blanco. Ya que los ciudadanos hispanos y negros suelen vivir en los estados más poblados.

¿Cómo está compuesto el Senado de Estados Unidos?

La composición y las atribuciones del Senado se describen en el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos.​

Cada estado es delegado por dos senadores independientemente de su ciudad, seleccionado por un mandato reelegible de seis años.

Existiendo 50 estados en la Unión, hoy día hay 100 senadores. De 1789 al año 1913: los senadores fueron seleccionados por las legislaturas de los estados que representaban.

Ahora son escogidos por voto popular, tras la confirmación de la Decimoséptima Enmienda en 1913.


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para Ser Senador te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 1041

Formulario 1041

¿Recibiste una herencia y tienes que completar el Formulario 1041 o  Declaración del impuesto sobre la renta de los Estados Unidos…

Deja un comentario