En este artículo, te daremos todos los Requisitos paraTrabajar en Lyft, y te hablaremos un poco de la compañía para hacer más fácil tu decisión de si trabajar o no para ella. Así que quédate con nosotros.
Lyft puede ser la solución a muchos de tus problemas si lo que necesitas es un trabajo con un horario flexible, que además, puedes hacer mientras te mueves por la ciudad haciendo tus actividades cotidianas.
¡No dudes en seguir leyendo la información que tenemos preparada para ti!
Tabla de Contenidos
¿Qué es Lyft?
Antes de hablar de los Requisitos para Trabajar en Lyft creemos que te será muy útil conocer detalles de la empresa. Todos nos hemos visto en la situación en la que queremos buscar un trabajo que se adapte a nuestros horarios diarios perfectamente. ¡Pues es lo primero que hará por ti!
Sin embargo, esto no parece ser tan fácil como suena, normalmente las empresas tienen un horario de trabajo bastante estricto. Pero no desesperes, hoy traemos una opción perfecta para ese estilo de vida tan movido, sigue leyendo para descubrir cómo.
Lyft es una empresa de transporte estadounidense fundada en el año 2012. Su distinción es que utiliza una aplicación móvil para conectar a los diferentes conductores con sus potenciales clientes.
En una compañía que ofrece sus servicios en más de 350 ciudades de Estados Unidos y parte de Canadá.
Esta es una idea utilizada por otras aplicaciones como Uber y Cabify. A diferencia de estas, cuenta con servicios de alquiler de vehículos, como scooters, bicicletas y automóviles. Dentro de la aplicación hay distintas modalidades de uso que se adaptan a precios más económicos, rapidez o comodidad. También al uso particular o alguna contratación de empresas.
Esta empresa tiene también un proyecto habilitado desde el 24 de mayo de este año para el acceso a vacunas. Ofrece dos viajes gratis (de hasta 15$) para ir y volver de centros de vacunación.
Requisitos para trabajar en Lyft
Si hablamos de los Requisitos para Trabajar en Lyft, podrás ver cómo varían dependiendo del estado o la ciudad en la que te encuentres. Pero existen varias normas generales que todo conductor debe cumplir y te las enlistamos a continuación:
- Debes tener 21 años como mínimo. A excepción de Nueva York donde la edad mínima es de 18.
- Tienes que disponer de un teléfono inteligente propio. Así podrás utilizar la app para conductores.
- Es necesario que tengas un historial confirmado de manejo. Así como una mínima experiencia conduciendo.
- Debes presentar una verificación de antecedentes penales.
Ten presente que los conductores de Estados Unidos deben someterse a un proceso para verificar su expediente de conducir. Esta prueba es impartida por una empresa externa llamada Safety Holdings Inc.
En este proceso verificarán que el comportamiento del futuro conductor. Debes tener cuidado, pues si presentas estas características, no aplicarás:
- Tener tres o más infracciones de tránsito en los últimos tres años.
- Haber cometido una infracción grave en los últimos tres años. Por ejemplo, conducir con una licencia vencida.
- Manejar bajo los efectos de drogas o alcohol durante los últimos 7 años.
- Tener una condena de un delito involucrado con su auto, o algún choque.
Además de evitar estas situaciones, si quieres ser conductor de Lyft debes cumplir con los requerimientos estatales y locales del área donde vives.
Documentación necesaria
Otros Requisitos para Trabajar en Lyft, son los documentos con los que debes contar para poder ser contratado, algunos de los cuales ya hemos mencionado. Los documentos específicos que debes entregar son los siguientes:
- Licencia de conducir estadounidense de un año como mínimo
- Matrícula vehicular
- Historial de conducir
- Verificación del DMV (Departament of Motor Vehicles)
- Verificación de antecedentes penales
- Consignar la prueba del seguro y la inspección vehicular
- Una fotografía del conductor en cuestión
¿Cuáles son los Autos que se usan para trabajar en Lyft?
Para continuar dándote toda la información sobre los Requisitos para Trabajar en Lyft, te indicaremos los requerimientos que debe tener tu auto si quieres ser trabajador de esta compañía.
- Debes cumplir con el requisito de tener 1 año con el auto, que te indica la ciudad donde realizas la solicitud.
- El vehículo debe tener 4 puertas operativas.
- Además contar con cinco y ocho asientos. Incluyendo el del conductor del vehículo.
- Poseer un espacio suficientemente amplio y cómodo para cuatro pasajeros.
- Tiene que estar en perfecto estado, tanto mecánica como estéticamente.
- Debes contar con la inspección del DMV (Departament of Motor Vehicles).
- Es obligatorio que entregues la verificación de antecedentes penales.
- De igual manera debes pasar la verificación del historial de conducir.
- Y jamás te darán esta oportunidad si no cuentas con una póliza de seguro del vehículo.
Autos con los que no se puede trabajar en Lyft
Siguiendo con los Requisitos para Trabajar en Lyft, te indicaremos los vehículos que no son aptos para usarse en la compañía.
En términos generales, hay ciertos tipos de transporte que no son elegibles, como, por ejemplo:
- Vehículos comerciales, como por ejemplo taxis, o vehículos de empresas (llámese a cualquier transporte con uso comercial visible).
- Furgonetas con capacidad de 12 a 15 pasajeros, como el Ford Transit.
- Autos reconstruidos, sin importar en el estado en el que se encuentren.
- Algunos vehículos subcompactos.
Los modelos específicos que no se pueden utilizar desde febrero de 2019 son estos:
- Chevrolet Aveo, Aveo5, Metro, Sonic, Sonic Hybrid, Spark, Spark EV, Spark EV Hybrid, Spark Hybrid.
- Los Daewoo Lanos.
- También, los FIAT 500, 500 Hybrid, 500e, 500e Hybrid, 500L, 500L Hybrid, 500X, 500X Hybrid.
- Los vehículos Ford Fiesta, Fiesta Hybrid.
- Los autos Honda Fit, Fit EV, Fit EV Hybrid, Fit Hybrid, insight, insight Hybrid.
- Asimismo, los Hyundai Accent, Accent Hybrid.
- También, los autos marca Kia Rio, Rio 5-Door, Rio 5-Door Hybrid, Rio Cinco, Rio Cinco Hybrid, Rio Hybrid, Rio5, Rio5 Hybrid.
- Los autos Mazda Mazda 2, Mazda 2 Hybrid.
- Igualmente, modelos de MINI.
- Los vehículos de Mitsubishi i-MiEV, Mirage, Mirage G4, Mirage G4 Hybrid, Mirage Hybrid.
- Los autos marca Nissan Versa, Versa Hybrid, Versa Note, Versa Note Hybrid.
- Los Suzuki Swift.
- Igualmente, los Toyota Prius C, Prius C Hybrid, Prius-C, Prius-Hybrid, Yaris, Yaris Hybrid, Yaris iA, Yaris iA Hybrid.
- También, Volkswagen Beetle, Beetle Convertible, Beetle Convertible Hybrid, Beetle Coupe, Beetle Coupe.
- Asimismo, Hybrid, Beetle Hybrid, New Beetle, New Beetle Hybrid.
Beneficios de trabajar en Lyft
Ya que te hablamos de los Requisitos para Trabajar en Lyft, quizá te estés preguntando cómo puedes beneficiarte esta empresa si trabajas en ella. Pues si tienes la posibilidad de trabajar en esta empresa, quizá deberías empezar a considerar hacerlo, y ahora mismo te explicaremos por qué.
No solo está el hecho de que al trabajar con Lyft se te otorga un horario flexible que puedes organizar tú mismo.
Lyft tiene un sistema de recompensas, que otorga puntos a sus conductores por trabajar en las horas de mayor demanda, esto llevando a recompensas extra en el pago de sus servicios.
Económicas
Esta empresa estadounidense te podrá otorgar varios beneficios. Entre ellos está facilitar una cuenta bancaria gratuita. Esto es gracias a una alianza con Stride Bank.
Recibirás una cuenta bancaria con la cual no necesitarás pagar tarifas mensuales por mantenimiento. No tendrás estar cuidando si tienes saldos de cuenta mínimos. Junto con la cuenta bancaria, recibirás también una tarjeta de débito que te permitirá el acceso a las ganancias de cada viaje de manera inmediata.
Además, podrás obtener un reembolso de 4% en compras diarias, 2% en combustible y 1% en comestibles. Todo sin tomar en cuenta tu crédito disponible.
La empresa te ofrecerá también un taller mecánico propio, el Driver Center Lyft. Este centro cuenta con un equipo de mecánicos certificados por la misma empresa. Su objetivo es evitarte larga espera por reparaciones en los talleres.
Además, podrás recibir descuentos de hasta 50% en reparaciones, mantenimiento, lavado y otros servicios.
Recursos y preparación
Para concluir este artículo que preparamos sobre los Requisitos para trabajar en Lyft, te daremos unas precisiones que te será super útiles.
Te ofrecerá la posibilidad de asesoramiento de tipo fiscal para la ayuda en materia de impuestos. De igual modo para la enseñanza de idiomas, entre otros. Y algo que te apoyará enormemente: incluye la posibilidad de alquilar autos.
Por último, Lyft cuenta con una tienda en línea donde puedes solicitar productos de sanidad, necesarios en estos tiempos, a un nivel económico y efectivo.
Esperamos que la información que te preparamos en este material haya sido de tu agrado y utilidad para dar ese primer paso en encontrar tu trabajo ideal. ¡Anímate, y no pierda tiempo y oportunidad!
¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre los Requisitos para Trabajar en Lyft!