Hoy te traemos toda la información que necesitas sobre los Requisitos para viajar a Cuba. Si eres una persona que desea conocer el mundo, ir a múltiples lugares y descubrir nuevas culturas, este artículo es ideal para ti.
Aquí te indicaremos que debes recolectar para viajar a Cuba desde USA, los trámites, el presupuesto, las reglas, entre otros detalles.
¡No dejes de leer, sabemos que este artículo te será de gran utilidad!
Tabla de Contenidos
Requisitos para Viajar a Cuba desde Estados Unidos
En primer lugar, queremos compartir contigo los Requisitos para Viajar a Cuba. En este caso, desde Estados Unidos.
Dos cosas que necesitas tener en claro desde un principio son:
- Debes tener tu pasaporte cubano con la prórroga vigente.
- El gobierno cubano es sumamente estricto con respecto a los visados, por lo cual deberás contar con tu pasaporte o residencia americana.
Las 12 condiciones para viajar a Cuba
Te explicaremos brevemente, en Cuba no se permiten viajes de motivo turístico. Debido al acuerdo y las relaciones diplomáticas que se tomaron durante el gobiermo Barack Obama, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos estableció 12 reglas generales para que los ciudadanos americanos tuvieran acceso a viajar a la isla.
Por ello se crea una especie de lista, a través de la agencia gubernamental La OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros), donde colocan los motivos generales para viajar a Cuba, entre los cuales podremos observar:
- Visitas a familiares que se encuentren en la isla.
- Proyectos de fines humanitarios.
- Tienes que ser ciudadano cubano, pero no inmigrante.
- En caso de algún intercambio o para actividades educativas.
- También por actividades religiosas.
- Alguna investigación de talla profesional.
- Actos públicos o eventos deportivos.
- Se permite en caso de que sea un trabajo periodístico.
- Si vas a colaborar, ayudar o apoyar al pueblo cubano.
- Asuntos relacionales con políticas oficiales del gobierno norteamericano.
- Si necesitas hacer alguna investigación importante.
- Por motivos de trabajo. Se trata del caso de las exportaciones autorizadas.
¿Quién puede Viajar a Cuba?
Nos parece muy importante que luego de haber leído un poco sobre los Requisitos para Viajar a Cuba, tengas conocimiento de con qué características debes cumplir para poder visitar este país.
Si deseas viajar a esta isla, tienes que ser ciudadano americano o haber nacido en Cuba.
Aquellos que hayan emigrado de la isla después del año 1970 o los que nacieron en Cuba, pero se fueron a los Estados Unidos antes del año 1970 tendrán acceso a viajar. Eso sí, debes tener a la mano tu visa, emitida directamente por el consulado cubano ubicado en Estados Unidos.
También, si alguna persona que haya nacido en Estados Unidos, sea ciudadano de este país y desea ingresar a la isla, únicamente lo podrá hacer bajo ciertos parámetros y bajo una licencia emitida por la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros). Ya sea un viaje por motivos de ayuda humanitaria, viajes de estudio, periodismo, investigaciones, urgencias, etc.
En otro aspecto, quienes nacieron en Estados Unidos, pero poseen familia residiendo en Cuba, tendrán libre acceso para viajar a la isla. Por supuesto, contando con el pasaporte americano y la visa familiar, que se saca en el consulado, con la finalidad de preservar las reuniones con la familia.
En conclusión, si estas viajando desde Estados Unidos a la isla de Cuba, tendrás que cumplir con los requisitos mencionados más arriba. Y debes tener claro que se puede viajar, pero no bajo motivos turísticos, sino, cumpliendo con los requisitos que se han venido mencionando.
Proceso para Tramitar la Visa de Turista
Ahora bien, una vez que conocemos los Requisitos para Viajar a Cuba y las características que tienes que cumplir, es hora de adentrarnos en un aspecto imprescindible. Se trata de las diligencias para tramitar la visa de turista.
Sin realizar estos procesos no podrías ingresar al país, por ende ¡Presta muchísima atención y toma nota!
Cabe destacar que en la embajada de La Habana no se realizan los trámites para sacar la visa que necesitas para viajar desde Estados Unidos para Cuba.
Por ende, deberás intentar ponerte en contacto con la embajada de Cuba ubicada en Washington DC.
¿Cuál es el costo para ir a Cuba?
Continuando con el tema de los Requisitos para Viajar a Cuba, otra de las cosas que debes tomar en cuenta es el presupuesto. Para que tengas una idea de cuánto vas a gastar y de esta forma reunir el dinero necesario.
Es bien conocido que Cuba es un país que se encuentra dirigido bajo un régimen comunista. Por ello, una gran parte de sus actividades turísticas son de altos precios.
Existen varias razones que explican los precios elevados. Una podría ser por la carencia de servicios (vehículos, gasolina, alquileres) y otra sería por la escasa oferta en el país.
Muchos viajeros optan por planificar su viaje por cuenta propia, sin contratar agencia de viaje alguna.
Ellos mismos buscan sitios donde comer, distintas formas de traslado y un lugar en donde alojarse. Esto los ayuda a priorizar su economía y a su vez no tendrán que depender del itinerario que ofrezca la agencia, sino que podrán hacer las cosas de forma más tranquila, con un horario libre.
¿Cuál es el costo para Viajar a Cuba?: Precios
Un detalle importante que debes tener en cuenta es que en Cuba se manejan dos monedas distintas:
- El peso cubano
- Una divisa reservada exclusivamente para los turistas que se llama CUC.
En el momento en que llegues al aeropuerto de La Habana, podrás cambiar dólares por CUC para cubrir los gastos en tu viaje. Por si desconoces la moneda, un CUC es equivalente a un dólar americano.
Otro punto importante es que en la isla no se aceptan tarjetas ni de débito, ni de crédito. Esto quiere decir que tendrás que llevar tu dinero en efectivo. Por el cambio de moneda no te preocupes, allá podrás cambiar a moneda cubana en el aeropuerto, en casas de cambio o incluso en algunos hoteles.
Para ayudarte, te dejamos una lista de algunos precios que pudieras requerir:
- El vuelo, desde Miami hasta Cuba ronda entre los 248 dólares aproximadamente.
- Luego, el costo del taxi te puede salir entre los 25 CUC.
- El alojamiento para una noche exclusivamente oscila entre los 20 CUC.
- En cuanto a la comida, depende de que plato pidas. Pero, comer en un restaurant promedio te puede salir entre los 18 y 20 CUC.
Regulaciones para Viajar a Cuba
Otro de los puntos a tratar en este artículo sobre los Requisitos para Viajar a Cuba, es el de las órdenes y restricciones que se imponen para viajar a este país.
Con el mandato de Donald Trump algunos factores fueron reestablecidos, como es el caso de las restricciones. En el año 2017 se implementaron leyes para viajar a Cuba. Todo el camino que había trazado Obama mediante la diplomacia fue cambiado.
Por ejemplo, no se permite hacer negocios o transacciones entre cubanos y norteamericanos, ya sea mediante empresas grandes, tiendas u hoteles.
Aquellas personas con antecedentes penales o problemas legales no tendrán acceso al viaje, incluso si tienen su residencia. Para viajar, deberán asesorarse con un abogado de inmigración, ya que existen posibilidades que los deporten.
Entre los problemas legales que se tomarán en cuenta para cualquier deportación están:
- Robo
- Violencia doméstica
- Fraude
- Hurto
- Tráfico de sustancias ilícitas
- Quebrantar las leyes de inmigración
Recomendaciones para Viajar a Cuba
Por último, pero no menos importante para concluir el tema de los Requisitos para Viajar a Cuba, queremos que te vayas con algunos de nuestros tips para un buen viaje:
- Te recomendamos buscar una de estas casas particulares como especie de posadas. Son más económicas y el trato será acorde y muy cálido.
- No hay conexión a internet, muy pocos sitios cuentan con esta herramienta.
- Internet es otorgado únicamente a los turistas, no a los residentes cubanos.
- Aprovecha lo que ofrecen los taxistas cubanos, son extremadamente agradables, interesantes y entretenidos y conocen a la perfección la vía hacia cualquier sitio.
- Prácticamente no necesitarás mapas, todo lo que tendrás que hacer es preguntarle a tu taxista dónde queda el sitio al que quieres llegar.
- Para trasladarte cuentas con una opción que te ayudará a ahorrar un poco tu dinero, se trata de utilizar busetas compartidas.
- Considera que estas busetas cuentan con una capacidad de espacio como para llevar de entre 6 a 9 personas.
- Ahora, una pequeña advertencia, en Cuba hay mucha escases de productos básicos.
- Ten en cuenta que algo tan simple como una botella de agua embotellada, o café es algo difícil de conseguir.
- Debido a que esta es una isla que se encuentra en un trópico, el factor de los insectos es crítico.
- Te recomendamos llevar tu propio repelente anti mosquitos, ya que allá no tendrás sitio donde comprarlo.
¡Estamos seguros de que aprendiste todo sobre los Requisitos para Viajar a Cuba!